Historia Integrantes Iconografía Fotos Uniforme Armamento Links Cronograma Artículos Banderas

ARTICULOS

  • El espíritu de La Boca. Autor: Rubén Granara Insúa
  • Unidades y armas durante el Sitio de Buenos Aires de 1880. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • ¡Viva la República, Viva la Libertad, Viva San Marco !...Viva Manin. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Invasiones Inglesas - Cuerpos militares en Buenos Aires. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Un miembro de la Logia Liberi Pensatori crea a los Bomberos Voluntarios. Tomás Liberti y la Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca. Autor: Sergio Elías Zillo


 
Los siguientes documentos están compartidos desde Dropbox. Se abrirán en otra ventana donde se puede descargar el documento o abrirlo
 

  • Las armas de la Legión de Garibaldi (1837-1871). Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Uniformes de la Confederación 1852-62. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Homenaje en el 161° Aniversario del Sitio de Buenos Aires de 1853 - Combate de los Potreros de Langdon - La herida de Mitre. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Reseña del Regimiento 8° de Infantería de línea. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Cronología de los cuerpos de Cazadores de Buenos Aires 1807-33. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Voluntarios italianos en la Guardia Cívica de Buenos Aires 1811-1821 . Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Formación aliada en la Batalla de Curupaytí - 22 de septiembre de 1866 . Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Regimiento de Guardia Nacional Escolta de Extramuros Escuadrón Libertad "Destacamento de La Boca". Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • La Legión Italiana Valiente - Buenos Aires 1859 . Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Legionarios Garibaldinos de 1860. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Batalla de Pavón - 17 de septiembre de 1861 . Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Caballería de Milicia de la Campaña de Buenos Aires (1762-1902). Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Fuerzas militares en la Guerra Civil de 1880 - La Revolución de Buenos Aires contra el Gobierno Federal. La segunda Secesión Porteña . Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Breve reseña del cuerpo de Blandengues de Buenos Aires 1752-1862. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Orígenes de las armas Colt. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Armas de tambor Collier - Patente 1818. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • El ejército de Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza 1865-1870. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Relojes de bolsillo. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi


 
     HISTORIA MILITAR DE LOS ESTADOS ITALIANOS PREUNITARIOS
 

  • El ejército de la Serenísima República de Venecia en el siglo XVIII. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Fuerzas militares de la República de Venecia en la guerra de 1848-1849. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Las fuerzas militares de la República de Génova en el siglo XVIII. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Fuerzas militares del Estados Pontificios en el siglo XVIII. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Fuerzas militares de la Casa de Saboya, Reino de Cerdeña - Piamonte en el siglo XVIII. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Fuerzas militares del Ducado de Módena en el siglo XVIII. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Fuerzas militares del Ducado de Parma, Piacenza y Guastalla en el siglo XVIII. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Fuerzas militares del República de Lucca en el siglo XVIII. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Fuerzas militares del Estado de Malta en el siglo XVIII. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Fuerzas militares del Estado de Milán en el siglo XVIII. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
  • Fuerzas militares de varios estados italianos en el siglo XVIII. Autor: Prof. Marcelo J. Fantuzzi
    • Ducado de Mantua y Feudos Anexos (hasta 1745, luego unido a Milán)
    • Reino de Cerdeña (período Habsburgo hasta 1720, luego a Los Saboya)
    • Reino de Sicilia (hasta 1734 al ser unido al reino de Nápoles)
    • Reino de Córcega (1729-1769 y 1794-1796)
    • Ducado Principado de Massa y Carrara (hasta 1735, luego unido a Módena)
    • Principado y Feudos Imperiales de Lunigiana
    • Principado de Piombino y Elba (feudo del Reino de Nápoles)
    • Ducado de Mirandola (feudo Imperial, libre hasta 1710, luego a Módena)
    • Marquesado de Monte Santa Maria (feudo Imperial)
    • Principado de Masserano (en 1773 a los Saboya)
    • Principado de Mónaco (protectorado de Francia)
    • República de Senárica (feudo de Nápoles)
    • República de Cospaia (protectorado Papal)
    • República de San Marino
    • Principado de Seborga (feudo Papal y luego a los Saboya)
    • República de Ragusa o Dubrovnik (en Dalmacia)
En el futuro se incorporarán el Gran Ducado de Toscana, durante el 1700 y el Reino de Nápoles y Sicilia desde 1735 a 1800.

 

| Historia | Integrantes | Iconografía | Fotos | Uniforme | Armamento | Links | Cronograma | Artículos | Banderas | mfantuzzi@yahoo.com